domingo, 6 de septiembre de 2015

SISTEMA OPERATIVO


Sistema Operativo

El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
Hay diferentes tipos de S.O, como por ejemplo: Familia WINDOWS, Familia LINUX, Familia UNIX,etc.

En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware un (so) consiste en administrar los recursos de un computador cuando hay 2, o mas programas que se ejecutan simultáneamente y requiere usar el mismo recurso (como tiempo de cpu; memoria o impresora)
A veces es necesario que dos o más procesos o hilos (threads) accedan a un recurso común (escribir en un mismo fichero, leer la misma zona de memoria, escribir en la misma pantalla, etc). El problema es que si lo hacen simultáneamente y de forma incontrolada, pueden "machacar" el uno la operación del otro (y dejar el fichero o la memoria con un contenido inservible o la pantalla ilegible).


El funcionamiento del semáforo es como el de una variable contador. Imaginemos que el semáforo controla un fichero y que inicialmente tiene el valor 1 (está "verde"). Cuando un proceso quiere acceder al fichero, primero debe decrementar el semáforo. El contador queda a 0 y como no es negativo, deja que el proceso siga su ejecución y, por tanto, acceda al fichero.
Una llamada al sistema es un método o función que puede invocar un proceso para solicitar un cierto servicio al sistema operativo. Dado que el acceso a ciertos recursos del sistema requieren la ejecución de código en modo privilegiado, el sistema operativo ofrece un conjunto de métodos o funciones que el programa puede emplear para acceder a dichos recursos. En otras palabras, el sistema operativo actúa como intermediario, ofreciendo una interfaz de programación (API) que el programa puede usar en cualquier momento para solicitar recursos gestionados por el sistema operativo.
Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema. 
Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber como se realizó dicho sistema.), que fue creado inicialmente como un hobbie por un estudiante joven, Linus Torvalds, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia por un grupo de hackers a través de Internet. 

Una de las preguntas que suelen formular quienes tienen que cambiar una computadora o hacer instalaciones o actualizaciones a su sistema operativo o software de usuario, es acerca del tipo de arquitectura con la que corre internamente su equipamiento. Seguramente hemos oído hablar sobre si un procesador o versión del sistema operativo es de 32 o 64 bits, pero lamentablemente estos números no significan nada para nosotros.

Un firewall (llamado también "corta-fuego"), es un sistema que permite proteger a una computadora o una red de computadoras de las intrusiones que provienen de una tercera red (expresamente de Internet). El firewall es un sistema que permite filtrar los paquetes de datos que andan por la red. Se trata de un "puente angosto" que filtra, al menos, el tráfico entre la red interna y externa 
Un firewall puede ser un programa (software) o un equipo (hardware) que actúa como intermediario entre la red local (o la computadora local) y una o varias redes externas. Un sistema firewall contiene un conjunto de reglas predefinidas que permiten:

Autorizar una conexión (allow); 
Bloquear una conexión (deny); 
Redireccionar un pedido de conexión sin avisar al emisor (drop). 

El conjunto de estas reglas permite instalar un método de filtración dependiente de la política de seguridad adoptada por la organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de seguridad que permiten: 

- Permitir únicamente las comunicaciones autorizadas explícitamente: "Todo lo que no es autorizado explícitamente está prohibido". 
- Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente prohibida
El software antivirus intenta cubrir las principales formas de ataque a su computadora. Las consecuencias que pueden ocurrir después de un ataque pueden ser gravísimas para nosotros, tanto personal como profesionalmente.
Norton Antivirus,Panda Platinum,

Controlador de dispositivo. Llamado normalmente controlador (en inglés, device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Los controladores de dispositivo son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario